Antes de colgar la sentencia os dejamos algunas notas que nos parecen interesantes sobre el asunto:
- El Supremo considera que el indulto de Gallardón carecía de motivación y no respondía a “razones de justicia, equidad o utilidad pública” es decir El Supremo acusa a Gallardón y al Consejo de Ministros de conceder el indulto al kamikaze de forma ARBITRARIA.
- El hijo de Gallardón forma parte del despacho que defendió al Kamikaze y que logró el indulto que ahora anula el Supremo, así que tráfico de influencias al canto.
El Gobierno puede dictar actos discrecionales dentro del mro legal, lo que el ordenamiento jurídico no permite son los actos aritrarios, que son los que con frecueniadictan nuestros gobernantes.
Veremos prosperar ese evidente tráfico de influencias? Un ministro que nos devuelve a las cavernas de los derechos individuales para imponernos su fe creen que se arrugará? Estamos condenados.
http://casaquerida.com/2013/12/24/democracia-abortada/
¿es el ministro de justicia?
Pero podemos seguir diciendo que Gallardón indultó a un kamikaze asesino. Porque lo hizo.
Pingback: Anónimo
Pregunto desde la ignorancia. ¿Esto no se puede considerar prevaricación? ¿O para eso hay que demostrar que Gallardón sabía que el indulto era arbitrario?
Pingback: El supremo anula el indulto concedido por Gallardón al Kamikaze de Valencia por arbitrario e injustificado | Los antisistema son:
Pingback: El supremo anula el indulto concedido por Gallardón al Kamikaze de Valencia por arbitrario e injustificado